lunes, 25 de mayo de 2015
Mandela del mito al hombre
La película "Mandela del mito al hombre" fue estrenada en el año 2014 y en ella se nos muestra la vida de este hombre que marco mucho la lucha contra la discriminación
racial en África. En el inicio de la historia podemos ver quien era Nelson Mandela antes de formar parte de esta lucha de la población negra, el era reconocido por ser un abogado, uno de los pocos que se encargaban de defender a la gente de color frente a la ley que para este tipo de personas solía ser muy injusta. En el transcurso de su vida Mandela logró ver que era necesario un cambio en el trato de la población negra, por esta razón comenzó a hacerse cada vez más presente en este movimiento sacrificando muchas cosas en el camino como desde su primera esposa hasta su propia libertad lo que lo mantuvo preso por 27 años. A pesar de que su sentencia original era la cadena perpetua el tuvo la posibilidad de salir y con esto logro ser el primer presidente sudafricano electo dramáticamente.
En esta biografía también se nos muestra el gran impacto que tuvo Nelson Mandela en el pueblo sudafricano dejando un legado que después de los años ser transmitió a los
jóvenes. Lamentablemente esta lucha acarreo consigo miles de muertes injustificadas que ocurrieron en la lucha contra el apartheid, este situación en África se esparció por
todo el mundo generando un resentimiento por parte de los afrikaners quienes se consideraban una raza distinta de los sudafricanos y que estaban horrorizados con la idea de que un negro pudiera participar en la política.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola! No he visto esta película, pero creo que con lo que leí en tu publicación, la veré. Me hubiese gustado que opinaras acerca de ella o lo que pasó en el apartheid, ya que fue una época muy difícil para Sudáfrica. En fin, creo que tu publicación esta bien hecha, y veré la película.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, muy buena síntesis de la película, pero recordemos que debíamos hacer un análisis critico de la cinta y falto un poco de contextualizacion para la gente que no conozca nada sobre el tema.
ResponderEliminarRodrigo Rojas
Compañera: Me hubiese gustado ver un análisis o reflexión sobre la película, que es lo más importante del trabajo.
ResponderEliminarAcerca del resumen queda todo claro
-Camila Reyes Sobarzo
Muy buen resumen! gracias a eso tengo una motivación para poder verla , pero falta tu opinión acerca de la película:(
ResponderEliminarTamara Neira.